Cantautora y educadora social nacida en 1987 y afincada en Terrassa (Barcelona). Actualmente acumula más de 10 años de carrera musical a sus espaldas y desde 2018 decidió entregar su música al cambio social a partir de 2018, con el foco puesto en un mañana más amable, habitable y generoso. Su música se caracteriza por unas letras comprometidas, cargadas de crítica social, entremezcladas con un sonido muy actual y una personalidad desbordante.
Sus referencias musicales son muy variadas, por lo que no es de extrañar la confluencia de ritmos y géneros en sus canciones. Y es que Mabel Flores lleva el mestizaje, la música pop, los sonidos urbanos y la canción de autor a un lugar muy personal, sin prejuicios, respaldada por unas letras empoderadas, directas y honestas, que se convierten en melodías pegadizas en la primera escucha.
Su versatilidad artística la ha llevado también a publicar un libro de poesía “Lo que no se canta“, con más de 600 ejemplares vendidos e incluso a componer “Estimo la nit“, canción-manifiesto para la prevención de agresiones sexistas bajo encargo del Consell Comarcal del Bages.
Con la publicación de su primer larga durada, “Entre mujeres” (autoeditado, 2018) empezó a recorrer sin descanso escenarios de todos los tamaños y lugares, tanto de Cataluña como del resto de la península, haciendo de los escenarios y la música su lugar favorito y, poco a poco, también su profesión, gracias a la que aprendió a amarse más y mejor. Desde entonces, hemos podido ver la evolución constante de esta habitual de la escena catalana.
A partir de la publicación de su segundo álbum “Meraki” (Kasba Music, 2021), producido por Carlos Manzanares y financiado por un Crowfunding, empezó a girar con banda, alejándose del intimismo que caracterizó sus inicios, con un directo completo y comprometido que derrocha energía, humor, vitalismo e conexión con el público y que consigue llevarte de la risa a la emoción en cuestión de segundos.
En 2023 publica un primer avance bajo el título “De ti” (Picap SL, 2023) de lo que será su próximo trabajo discográfico, que tiene previsto su lanzamiento en 2024, con un sonido fresco y renovado, llevando su esencia a un terreno tan actual como arriesgado.
Después de más de 300 conciertos en festivales, fiestas mayores y salas de todos los tamaños, tanto en Catalunya como el resto de la península, ha conquistado escenarios de festivales como Acústica de Figueres, Ensorra’t de Blanes, Festival TETA de Tarragona, Bioritme, Paupaterres, Festival Magnífic de Lleida, Elas son Artistas de Galiza o el Festival Maldito de Mallorca. Ha compartido escenario con artistas y bandas tan reconocidas como La Pegatina, La Mala Rodríguez, Pedro Pastor, Muerdo, Mr Kilombo, Zoo, Oques Grasses, Roba Estesa, Mafalda, Tremenda Jauría, La Sra. Tomasa, Adala, Clara Peya o Ebri Knight.
Ha obtenido reconocimientos como ganadora del concurso Santako Sound (2019) como mejor banda de Barcelona, semifinalista en el Sona9 (2019), nominada por los Premis Enderrock como mejor artista (2022) y la nominación por su álbum “MERAKI” a mejor álbum por Muzikalia (2021) y por los Premios MIN (2022).
Un referente dentro del panorama mestizo actual que seguirá implacable, con una brillante e innovadora trayectoria por delante.
Estilo: Mestizaje
Procedencia: Barcelona