Aunque la idea comenzó bajo el nombre de Skroto, cuando empezaron a ensayar se cambiaron el nombre a La Madre de Aznar Ya Tenía Bigote. Tres compas, que llevaban juntes en clase desde que tenían 3 y 4 años habían decidido hacer lo que más les gustaba: Punk y concienciación política. Era el año 2009, en Alcalá de Henares y tenían solo 14 años.
Tardaron unos años en empezar a ensayar regularmente y a tocar con público, y en 2015 sacaron su primer trabajo “NUESTRA PRIMERA MAQUETA” con una maceta de portada y seis temas grabados en un garaje, pero con mucho cariño. Se hicieron rostros comunes en los Centros Sociales Okupados de Madrid, y también en Salas como la Óxido de Guadalajara. Dan algunos conciertos en Zaragoza o Valladolid y aparecen en el documental sobre el punk “Anti-Todo”.
En 2018 salió el segundo disco, “ANTI-ANTI-TODO” con solo cuatro temas, pero con mayor calidad. Y con Iván de REPERCUSIÓN por primera vez a los saxos. El título del disco se oponía así a la clásica frase punk y disco de ESKORBUTO “Anti-Todo”. El grupo lo explica así: “Somos Anti-Anti-Todo porque no solo queremos destruir, queremos crear un mundo mejor. Y porque si Anti-todo es el punk, somos punk al cuadrado. Y mejor que el punk.” Fue grabado por Carlos de LA BROMA ASESINA con instrucciones de Ferro Merino, de MAMA LADILLA.
Posteriormente comienzan en el grupo Andrés y Asier de manera intermitente, debido a que la bajista se encontraba viviendo en Estados Unidos. Por respeto a la diversidad y porque dejan de encontrar gracioso el hecho de reírse de alguien por su aspecto -especialmente habitual contra las mujeres- deciden cambiarse el nombre a EL BIGOTE DE AZNAR.
Poco después, el batería y la bajista deciden abandonar el grupo por motivos personales, entrando Mofli de ORRI BERDEA, y empiezan a grabar su tercer disco, “GRIETAS EN EL ATAÚD”. Nueve temas contundentes con colaboraciones de Mimi de A PALO SEKO, Pau de THE BIRRA’S TERROR, Alfredo de BARRICADA y Pulpul de SKA-P.
El título del disco se explica no solo por la canción homónima que contiene, sino por el periodo que atravesó el grupo, con cambios enormes en su formación y sus vidas y dos años sin tocar, donde estuvieron casi en un ataúd. Como elles dijeron: “Ha sido un periodo en que todo se ha tambaleado, como cuando todos los edificios de una ciudad se derrumban y no queda donde refugiarse. Pero este disco es una patada llena de rabia en el ataúd, una grieta abriéndose desde dentro, una prueba más de nuestra guerra contra la muerte, nuestra manera de reventar ese maldito ataúd donde nos mete este sistema, el tiempo cruel y a veces nosotres mismes”
A principios de 2023 comienzan a grabar su segundo LP, cuarto trabajo de la banda, que verá la luz probablemente en mayo de este año, con algunos adelantos en abril.
EL BIGOTE DE AZNAR es un grupo de punk, aunque con diversas influencias, y unas letras que suelen tratar desde temas históricos con reflexiones políticas a agonías y angustias con narraciones poéticas. Algo que también hace destacar a la banda es el empleo de numerosos idiomas en sus composiciones, que, aunque suelen ser en castellano, cuentan con la primera canción en aragonés -una de las lenguas más amenazadas de Europa- hecha por un grupo no aragonés, así como letras total o parcialmente en alemán o francés.
Estilo: Punk Rock
Procedencia: Alcalá de Henares